Disputas fronterizas en la Provincia del Paraguay: “Nuestra Señora de los Placeres de Ygatimí” 1767-1777

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47133/113

Palabras clave:

Ygatimí, fuertes, portugueses, fronteras, correspondencias

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo describir la fundación y la capitulación del fuerte portugués “Nuestra Señora de los Placeres”, establecido entre 1767 y 1777 en la margen norte del río Ygatimí; junto con su interacción con los españoles de la Provincia del Paraguay, sean pobladores de la villa de Curuguaty o autoridades centrales. Mediante la utilización de fuentes documentales político-administrativas pertenecientes al acervo del Archivo Nacional de Asunción, aún no abordadas hasta la actualidad, esta investigación busca constituirse en una contribución al conocimiento de las relaciones y disputas fronterizas entre la Provincia del Paraguay y la Capitanía de San Pablo durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Beier, J. 2014. “Sertão Desconhecido A Representação do “Oeste Paulista” no mapa chorographico da Província de São Paulo (1841)”. Tempos Históricos, Nº 18, pp. 457-490.

Bellotto, H. 1979. “O presídio do Iguatemi: função e circunstâncias (1767-1777)”, Revista do IEB, Nº 21, pp. 33- 56.

Buarque de Holanda, S. 2014. Monçoes, Brasil, Companhia das Letras.

Caballero, H. 2013. “Disputas por el poder. El juicio de residencia a Agustín Fernando de Pinedo en 1778”. En J. M. Casal, y T. Whigham, Paraguay: Investigaciones de historia social y política. III Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay en la Universidad de Montevideo, Paraguay, Tiempo de Historia, pp. 67-86.

Cantillo, A. 1841. Tratados, convenios y declaraciones de paz y de comercio que han hecho con las potencias extranjeras los monarcas españoles de la casa de Borbon: Desde el año de 1700 hasta el día. España, Imprenta de Alegria y Charlain.

Cooney, J. 2006. “Lealtad dudosa: la lucha paraguaya por la frontera del Paraná”. En T. Whigham, y J. Cooney, Campo y Frontera: El Paraguay al fin de la era colonial, Paraguay, ServiLibro, pp. 13-34.

Kok, G. 2004. O Sertão Itinerante. Expedições da Capitania de São Paulo no Século XVIII, Vol. 56, Brasil, Fapesp.

Prestes de Souza, F. 2009. Tropas de Pardos e de Pretos em São Paulo Colonial: A Recruta Grande (1765-1777). Brasil, Universidade Federal do Paraná.

Romero de Viola, B. 1987. Paraguay Siglo Dieciocho Periodo de Transición. Paraguay, Comuneros.

S/N. 2007. Autoridades e conflito no Brasil colonial: Morgado de Mateus em São Paulo (1765-1775), São Paulo: Alameda.

Vargas Freire, P. 2014. Historia dos Antigos Dominios nos ervais do Paraguay, Brasil, Instituto Histórico e Geogràfico de Mato Grosso do Sul.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

María de la Paz Ruiz, & Camila María Aguirre. (2020). Disputas fronterizas en la Provincia del Paraguay: “Nuestra Señora de los Placeres de Ygatimí” 1767-1777. ESTUDIOS PARAGUAYOS , 38(1), 39–73. https://doi.org/10.47133/113

Número

Sección

Artículos originales: Dosier "Estudios del Centro de Investigaciones en Historia Social del Paraguay"