

Estudios paraguayos - Revista Científica - Paraguay
✅ NORMAS GENERALES:
✅ ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS ARTÍCULOS:
Entendiendo el carácter abierto de los textos de ciencias sociales y humanidades, se deja la estructura de los artículos a cada autor. Se exige, sin embargo de forma obligatoria:
✅ FORMATO DE CITAS Y REFERENCIAS:
Citas dentro del texto: siguen normas APA Version 6 (ver manual de publicación)
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos -recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone después-. De igual forma, la organización de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis, al igual que en el caso anterior.
✅ PROCEDIMIENTO PARA ENVIAR ARTÍCULOS A LA REVISTA ESTUDIOS PARAGUAYOS
✅ CONTACTE CON EL EDITOR EN JEFE
Política de sección por defecto



Estudios paraguayos - 2025
Primera edición: noviembre de 1973
ISSN impreso: 0251-2483
ISSN digital: 2520-9914
OJS URL: https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/index
Centro de Estudios Antropólogicos de la Universidad Católica (CEADUC)
Tel: +595 21310604
Email: epdicion@gmail.com
Direccion Postal: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Asuncion - Rectorado: Cordillera del Amambay y Comuneros - Asunción, Paraguay.

Esta publicación está bajo Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).