Las artes y oficios en el Paraguay, un análisis sobre su evolución a través de la reglamentación del Estado Lopista (1840-1864)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47133/114

Palabras clave:

artes, oficios, comercio, patentes, clase obrera

Resumen

El presente artículo tiene por objeto conocer cuáles eran los principales oficios y actividades comerciales desempeñados por hombres y mujeres durante un periodo específico de la historia paraguaya, y de esta forma lograr un acercamiento a cuestiones relacionadas a la conformación de lo que posteriormente sería la clase obrera paraguaya. Para ello, se recurre principalmente al análisis de fuentes primarias custodiadas en el Archivo Nacional, como los decretos que regulaban el uso de papel sellado y los tipos y usos de patentes de oficios que se fueron dando en los años 1842, 1845, 1852 y 1864. Este trabajo se plantea que los cambios económicos ocurridos en el periodo estudiado, requirieron de una mayor especialización de la mano de obra y al mismo tiempo permitió el surgimiento de nuevos oficios y la aparición del pequeño comerciante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Caballero Campos, H. 2011. “El Virreinato del Río de la Plata (1776-1810), en Ignacio Telesca (coord.), Historia del Paraguay, Asunción, Taurus, pp. 135-147.

Chaves, J. C. 2019. Compendio de Historia Paraguaya, Asunción, Editora Continental.

Durán Estragó, M. 2011. “Conquista y colonización (1537-1680), en Ignacio Telesca (coord.), Historia del Paraguay, Asunción, Taurus, pp. 63-86.

Pigna, F. (s.f). Las Pulperías. Buenos Aires: El Historiador. Recuperado de https://www.elhistoriador.com.ar/las-pulperias (consultado el 14 de marzo de 2020).

Potthast, B. 1996. Paraíso de Mahoma o país de las mujeres?, Asunción, Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

Rivarola, M. 2011. Vagos, pobres y soldados. La domesticación estatal del trabajo en el Paraguay del siglo XIX, Asunción, ServiLibro.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Vicente Alejandro Arrúa Avalos. (2020). Las artes y oficios en el Paraguay, un análisis sobre su evolución a través de la reglamentación del Estado Lopista (1840-1864). ESTUDIOS PARAGUAYOS , 38(1), 75–98. https://doi.org/10.47133/114

Número

Sección

Artículos originales: Dosier "Estudios del Centro de Investigaciones en Historia Social del Paraguay"