Partido Colorado luchando por el poder en Paraguay del Siglo XXI: continuidades y cambios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47133/118

Palabras clave:

Paraguay, Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado, partidos de derecha, faccionalismo, proyecto ideológico

Resumen

El presente artículo analiza los recursos y estrategias que mantienen en el poder en Paraguay contemporáneo a uno de los más antiguos partidos de derecha de la región latinoamericana – Asociación Nacional Republicana – Partido Colorado. A la luz del mainstream regional de hoy, el Partido Colorado es, en primer lugar, un jugador influyente tradicional de la escena política de Paraguay y no un «novato» del sector populista; en segundo lugar, puede considerarse originalmente como conservador de derecha – tanto en lo económico como en lo político en la escala del mundo occidental - y esto no impide que sea la más durable fuerza gobernante en su país. Este estudio, basándose sobre los métodos histórico-descriptivo, histórico-sistémico, problemático-cronológico, tiene como hipótesis la idea de que entre los factores internos y externos contribuyentes al monopolio del poder de Colorado, el rol crucial juegan las reconfiguraciones oportunas de su proyecto ideológico, asociados con nuevos líderes y corrientes interiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Abente, D. 1996. “Un sistema de partidos en transición. El caso de Paraguay” en Mainwaring, Scott y Timothy Scully (eds.), La construcción de instituciones democráticas: sistemas de partidos en América Latina,

Boidi, F. y Zechmeister, E. 2018. Cultura Política de la Democracia en Paraguay y en las Américas, 2016/17. Un estudio comparado sobre democracia y gobernabilidad.

Brezzo, L.M. 2004. “La guerra de la Triple Alianza en los límites de la ortodoxia: mitos y tabúes”, Universum, v.19 n.1.

Duarte Frutos, N. 2017. El impuesto a la exportación de la soja en estado natural es una reivindicación histórica del Movimiento Progresista Colorado, Facebook, 29 de junio.

Filártiga Callizo, C.J. 2018. Sistema electoral paraguayo: consideraciones para una reforma constitucional. Centro de estudios judiciales.

Gómez Daza, A. y Brito, G. 2018. Paraguay, ¿qué le espera al Gobierno de Mario Abdo? Celag.

González Bozzolasco, I. 2017. “Reelección Presidencial y crisis Política en Paraguay”, Revista Política Latinoamericana, Nº4, pp. 1-9.

González Delvalle, A. 2013. El Gobierno de Nicanor Duarte Frutos: el difícil camino hacia la transición.

Lachi, M. y Rojas Scheffer, R. 2015. “Interpretando el «Nuevo Rumbo» . Elementos para evaluar el proceso de reestructuración del modelo socioeconómico paraguayo impulsado por el Gobierno de Horacio Cartes”, NOVAPOLIS, No 9: Conceptos para el debate político en Paraguay.

López, M. 2017. La mujer, el obispo y el general. Los líderes políticos paraguayos desde sus discursos de campaña en las elecciones presidenciales de 2008, Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales, nº 8, pp. 188-190.

_________________. “¿El infortunio se enamoró del Paraguay?”, BORDES, Revista de Política, Derecho y Sociedad.

_________________. “Más años en el gobierno que en la llanura: el Partido Colorado en la historia política de Paraguay”. Nodal, 10 de agosto.

_________________. “Paraguay: radiografía de un gobierno de derecha”, Nueva Sociedad.

Makaran, G. 2014. Paraguay: el nacionalismo y sus mitos, México, Universidad Nacional Autónoma del México: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.

Martínez, F. 2013. “El eje izquierda-derecha en el sistema de partidos políticos del Paraguay”, Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales, revista del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay, No 2, pp. 1-25.

Palau, M. y Yore, M. 2000. Presidencialismo moderado y gobierno de coalición. Emergencia y fracaso de una experiencia inédita. BASE: Investigaciones Sociales, Documento de Trabajo № 101.

Perez Talia, M. 2017. “El bipartidismo paraguayo. Origen, estrategias y transformación”.

Puerta, F. 2018. “Nuevo presidente de Paraguay: ¿mucho ruido y pocas nueces?”, Insight Crime, 15 de agosto.

Rovira Kaltwasser, C. 2014. “La derecha en América Latina y su lucha contra la adversidad”, Nueva Sociedad, No 254, pp.34-45

Welp, Y. y Marzuca, A. 2016. “Presencia de partidos políticos y diputados en Internet en Argentina, Paraguay y Uruguay”. Perfiles Latinoamericanos, No 24 (47), pp. 199-224.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Kseniya Konovalova. (2020). Partido Colorado luchando por el poder en Paraguay del Siglo XXI: continuidades y cambios. ESTUDIOS PARAGUAYOS , 38(1), 185–207. https://doi.org/10.47133/118