Becas universitarias: experiencias de sus protagonistas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47133/respy43-25-1-1a-02

Palabras clave:

beca de estudios, experiencia, educación superior, acceso, jóvenes

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo describir las experiencias de los jóvenes del departamento de Caaguazú durante su participación en el proceso de adjudicación de las becas ITAIPU de grado universitario en el año 2022. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, empleando entrevistas semiestructuradas a 13 jóvenes que participaron de la postulación y evaluación a las becas ITAIPU. Los resultados revelaron que los estudiantes experimentaron predominantemente emociones positivas durante el proceso, aunque con momentos de estrés especialmente durante las evaluaciones. La gestión académica de los participantes se caracterizó por un enfoque autodidacta y el aprovechamiento eficiente de recursos institucionales. La oportunidad de acceso a la beca demostró ser altamente relevante para los participantes, no solo como apoyo económico sino también como validación de sus aspiraciones académicas. Los participantes desarrollaron habilidades significativas de organización, perseverancia y gestión del tiempo, considerando el proceso generalmente justo y transparente. Se concluye que el programa de becas ITAIPU cumple un papel crucial en la democratización del acceso a la educación superior en Paraguay, particularmente para jóvenes de familias de escasos recursos económicos, contribuyendo significativamente a sus trayectorias educativas y desarrollo personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ramón López Benítez, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, Villarrica, Paraguay

Ingeniero en Electrónica por la UNCA, Especialista en Docencia de Educación Superior y Especialista y Magíster en Metodología de la Investigación Científica por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, campus Caaguazú. Actualmente cursa una Maestría en Ingeniería Eléctrica en la UNE. Coordinador de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UNVES y docente en la UNVES, UNCA, UNA y Universidad Católica, en Coronel Oviedo.

Sonia Noemí Rodas Garay, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Asunción, Paraguay

Licenciada en Ciencias de la Educación, Magíster en Políticas Educativas por la Universidad Alberto Hurtado de Chile y Doctora en Educación en énfasis en Educación Superior por la Universidad Nacional del Este. Está cursando la Maestría en Gestión de la Calidad y Evaluación de la Educación Superior en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente docente de grado en el INAES y la UNVES y de posgrados en la Universidad Católica Campus Guairá y Caaguazú. Investigadora categorizada Nivel Iniciante en SISNI-CONACYT.

Fabio Jonás González Benítez, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Asunción, Paraguay

Licenciado en Electricidad por la UNA, Ingeniero Eléctrico por la UNCA, Especialista en Docencia de Educación Superior y Magíster en Educación por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” campus Caaguazú, MBA por la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Actualmente cursa una Maestría en Ingeniería Eléctrica en la UNE. Docente en la UNCA, UNVES y la Universidad Católica, en Coronel Oviedo.

Citas

Acuña Brítez, I.J. (2021). Acceso y permanencia de estudiantes de educación superior en la ciudad de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), pp.12372-12384. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1237

BECAL (2021). Datos estadísticos de la Convocatoria 2020 ITAIPÚ-BECAL. https://becal.gov.py/v2/2021/02/23/datos-estadisticos-de-la-convocatoria-2020-itaipu-becal/BECAS SIN FRONTERAS. (30 de Julio de 2023). Entidad Binacional Yacyretá - EBY. Recuperado de: https://becas-sin-fronteras.com/institucion/entidad-binacional-yacyreta-eby/

Berlanga Silvente, V.; Figuera Gazo, M. P. y Pons Fanals, E. (2018). Modelo predictivo de persistencia universitaria: Alumnado con beca salario. Educación XX1, 21(1), 209-230, doi: 10.5944/educXX1.15611

CONACYT (2022). Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay 2021. Equipo Técnico ACT 2021.

Constitución Nacional (1992). Constitución de la República del Paraguay. Congreso Nacional. 20 de ju junio de 1992. Recuperado de: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/9580/constitucion-nacional-

Cotler, J. (2016). Educación Superior e Inclusión Social. Un estudio cualitativo de los becarios del programa Beca 18. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Ministerio de Educación.

Fernández-Mellizo, M. (2022). Análisis del abandono de los estudiantes de grado en las universidades presenciales en España. Ministerio de Universidades

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill.

INE (2022). Principales resultados sobre educación de la población. Resultados del Censo 2022. Recuperado de: https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/268/Educacion_Censo_2022.pdf

Itaipu Binacional. (2020). Memoria Anual Itaipu Binacional. Recuperado de: https://www.itaipu.gov.py/sites/default/files/Memoria%20Anual%202020.pdf

Itaipu Binacional. (2022). Apoyo a programas educacionales Obtenido de Recuperado de: https://www.itaipu.gov.py/es/responsabilidad-social/apoyo-programas-educacionales

Itaipu Binacional (2022). Programa 1000 Becas. Obtenido de Recuperado de: https://www.itaipu.gov.py/es/responsabilidad-social/programa-1000-becas

Itaipu Binacional (2024). Casi 30.000 jóvenes pudieron cursar sus estudios superiores con las becas de ITAIPU desde el 2006. Recuperado de: https://www.itaipu.gov.py/es/sala-de-prensa/noticia/casi-30000-jovenes-pudieron-cursar-sus-estudios-superiores-con-las-becas-de-i?utm_source=chatgpt.com

Langa-Rosado, D. (2019). El sentido de las Becas para los Estudiantes Universitarios de Clases Populares. Impacto Del Nuevo Sistema de Becas en la Universidad Española, International Journal of Sociology of Education, 8(2), 105-126. doi: 10.17583/rise.2019.3802

Ley 4842 (2013). Que regula las becas otorgadas y/o administradas por el Estado, modifica la estructura y funciones del nuevo Consejo Nacional de Becas y deroga la Ley N° 1397/99 “Que crea el Consejo Nacional de Becas” (25 de enero de 2013).

Reyes Sosa, M. M., Castillo Díaz, M. A., Romero Ruiz, A. E., Bautista Soto, J. C., & Ayala Medina, M. M. (2022). Alcance académico y socioeconómico de becas: caso de estudiantes universitarios UNAH, Honduras. Revista Universidad y Sociedad, 14(S6), 88-97.

Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación educativa. Aljibe

Saientz, D. (2013). Las Experiencias de los Estudiantes Universitarios Becados en la Provincia De Tucuman. Universidad Nacional de Jujuy. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, (43), 141-162.

Secretaría Nacional de la Juventud. (2015). Paraguay Joven: Informe sobre juventud. SNJ-UNFPA-MEC. Recuperado de: https://paraguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Informe%20Juventud%20COMPLETO%20FINAL.pdf

UNESCO (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. Educación Superior y Sociedad, 9(2), pp. 97-114. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000116717

UNESCO (2020). Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000375683

UNESCO (2021). Tres décadas de investigación en educación superior en América Latina y el Caribe. Educación Superior y Sociedad: nueva etapa, 33(1). Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378258?posInSet=12&queryId=N-EXPLORE-74d726d6-e560-4ba6-bc96-cec69d3b82d9

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Ramón López Benítez, Sonia Noemí Rodas Garay, & Fabio Jonás González Benítez. (2025). Becas universitarias: experiencias de sus protagonistas . ESTUDIOS PARAGUAYOS , 43(1), 3–25. https://doi.org/10.47133/respy43-25-1-1a-02

Número

Sección

Artículos originales