Vol. 41 Núm. 2 (2023): Estudios paraguayos

					Ver Vol. 41 Núm. 2 (2023): Estudios paraguayos

Bibliometría: Catorce (14) artículos científicos en total. Cinco (5) articulistas mujeres y once (11) hombres. Trece (13) textos español y uno (1) en inglés. Temas: "memoria", "elecciones en Paraguay", "stronismo", "Paraguay Colonial", "elites económicas" y "justicia paraguaya". Doce (12) colaboraciones en escritura individual, dos (2) en coautoría.

Dosier: Memoria. Reflexiones desde Paraguay. Dirigido por Dario Sarah. Artículos: del uno (1) al nueve (9).

Artículos del diez (10) al catorce (14), de tematica variada.

DOI del Número:  https://doi.org/10.47133/respy2023412

Número guardado y disponible en: Academia.eduGoogle BooksGoogle Drive.

Publicado: 2023-12-31

Editorial

  • Memoria. Reflexiones desde Paraguay

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-edit
    Darío Sarah
    1-4

Artículos originales

  • Memoria: cuatro agendas emancipatorias

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-1
    Darío Sarah
    5-32
  • Los cruces de la memoria reciente

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-2
    Federico Tatter
    33-42
  • Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-3
    Carlos Federico Pérez
    43-58
  • ¿Por qué hablamos guaraní? Recordar algo, devenir otro y volver a empezar

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-4
    Ana Inés Couchonnal Cancio
    59-76
  • Archivo del exilio - memoria de la democracia

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-5
    Carla Daniela Benisz
    77-93
  • Veteranos y comuneros: la memoria histórica del Paraguay en la retina del anarquismo de las primeras décadas del siglo XX

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-6
    Carlos Castells
    94-123
  • El mensú de Rafael Barrett vs. pynandí de Juan Natalicio González. La disputa por el pueblo desde las memorias y los olvidos de una historia paraguaya en construcción

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-7
    Gaya Makaran
    124-150
  • “El pigmento negro no ensombrece nuestra piel”. De olvidos y memorias de la presencia afrodescendiente en Paraguay

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-8
    Ignacio Telesca
    151-175
  • La Guerra Grande en el Paraguay y las redundancias de la memoria

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-9
    Claudio José Fuentes Armadans
    176-192
  • Dictadura Stronista y su construcción imaginaria en Paraguay (1960-1980)

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-10
    Aníbal Orué Pozzo
    193-244
  • Elecciones presidenciales 2023: el regreso del cartismo, la crisis de la oposición y las reglas del juego político paraguayo

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-11
    Lorena Soler, José Duarte
    245-265
  • Análisis jurisprudencial del uso indebido del sistema penal por parte del Ministerio Publico durante la pandemia del COVID-19 en Paraguay

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-12
    Maximiliano Mendieta, Elías Barrios
    266-293
  • Introducción a la economía contemporánea en Paraguay: producción agropecuaria y élites económicas

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-13
    Magdalena López
    294-316
  • Cuestiones económicas del Real Colegio Seminario de San Carlos

    DOI: https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-14
    Carlos Celano Servín
    317-337